Guatemala y sus contrastes
No hace falta más que movilizarse a una comunidad separada de otra por tan solo 10 minutos para darse cuenta las grandes diferencias políticas, sociales, culturales.
Guatemala es dura para cualquiera que intente salir adelante. Se necesita de mucho esfuerzo y perseverancia para lograr lo más básico.
Por eso el trabajo humanizado, organizado, en equipo y con compromiso social es la base para nosotras nosotros como colectivo que hacemos algo por este país bello pero arrasado por los malos gobiernos extractivos, corruptos…
Nos roban todo, todo nos roban!!! Pero nuestros sueños no están a su alcance.
Nosotras y nosotros a lo largo de 14 años hemos trabajado colectivamente para aportar desde el arte, la educación, la alimentación, la salud, la libertad para construir espacios en donde muchas acciones son posibles, en donde la niñez es inocencia y esperanza, la juventud es rebeldía, organización e incidencia, y las mujeres guerreras artesanas imparables.
EducArte trabaja principalmente en Ciudad Vieja Sac y Antigua Guatemala. y aunque muchos pensaran imposible que La Antigua pueda tener algún tipo de problemática la situación de las mujeres, niñez y juventud es terrible, la falta de seguridad, de acceso a educación, alimentación, salud, trabajo libre con dignidad y respeto, va alejándonos como humanidad y robando la felicidad de nuestra niñez.
A través de nuestros programas buscamos generar oportunidades y accesibilidad a educación, arte, salud. Lo cual está acompañado, de libertad, esperanza, amor, respeto, comprensión.
Ayúdanos a seguir construyendo una educación para la paz!
Qué es el Programa de educación acelerada:
Este es un programa educativo con la finalidad de brindar un espacio de aprendizaje curricular a niñas niños que por diversas razones no pudieron terminar la primaria en la edad estipulada.
El proceso es de 3 años, y cada ciclo escolar es de 6 meses, el grupo está acompañado de una maestra guía.
El Programa Extraescolar busca brindar a niñas y niños la oportunidad de culminar su proceso de educación primaria con el aval del ministerio de educación a través de su área extraescolar. Este programa atiende adolecentes terminando la primaria.
Al finalizar los niños este proceso pueden continuar su educación en otros centros educativos. Ya que los niños reciben una certificación valida en cualquier centro educativo.
Sobre el programa de becas anuales
Las becas es un fondo que se busca a través del apadrinamiento que realizan personas de todo el mundo dando un aporte mensual de Q.337.50, 45 dólares, por cada niño o niña garantizando así no solo la permanencia en la escuela sino también brindando actividades artísticas, culturales y recreativas que favorecen el crecimiento integral individual y familiar.
Forma del desarrollo del programa:
Las niñas o niños reciben un apoyo económico parcial para costear sus gastos de educación y materiales para la escuela.
Buscamos sobre todo ser un apoyo real para la familia. Y que se sientan acompañadas en el camino de la educación de sus hijos.
El fondo del programa de padrinos va repartido de la siguiente manera:
Q150 20 USD pago mensual al programa curricular, extraescolar
Q100 15 USD acceso a talleres de formación artística y materiales para los mismos
Q50 10 USD gasto administrativo para el manejo del programa.
Que más ofrece extraescolar:
Para EducArte es de mucha importancia que las niñas y niños que participan en este programa puedan tener acceso a otras actividades de formación y desarrollo humano comunitario; las cuales puedan dar respaldo a su futuro.
Es por eso que se elabora todo un proyecto escolar, extracurricular anual en donde los niños de la mano de clases curriculares; pueden participar en diferentes actividades ocupacionales como:
Carpintería
Arte reciclado
Pintura
Círculos de lectura.
Actualmente en el programa participan 7 niñ@s
Entre las edades de 13 a 15 años.
Ayudanos!!!